La filial mexicana se ha convertido en el primer país del Grupo Bayer en adquirir vehículos eléctricos para su flotilla corporativa como parte de su compromiso con el medio ambiente.
Concretamente, Bayer ha integrado en su parque móvil corporativo tres unidades de Nissan Leaf 100% eléctrico que prestarán servicio al área de Servicios Generales en el edificio corporativo de Cervantes Saavedra.
Bayer de México utilizará estos vehículos en primicia, ya que hasta ahora sólo 100 taxis de México DF y 50 taxis más en Aguascalientes utilizaban Nissan Leaf, modelo con una autonomía de 160 kilómetros y que saldrá a la venta oficialmente este año en México.
Para poder recargar los autos, también se han adquirido tres cargadores de la compañía Siemens, los cuales tienen una estructura de Makrolon, policarbonato de Bayer MaterialScience, para ofrecer mayor protección a la intemperie.
La adquisición de los vehículos coincide con la presentación de los resultados de un estudio elaborado por el Instituto de Asistencia en Investigaciones Ecológicas (INAINE) sobre la viabilidad del vehículo eléctrico en México. Este estudio, subvencionado por el gobierno japonés a través de Nissan, tiene como objetivo acelerar la introducción de automóviles eléctricos. Entre sus conclusiones destaca que el desarrollo de infraestructura para la comercialización de vehículos eléctricos en el Distrito Federal es factible, pero se necesita integrar diferentes esfuerzos para poder lograrlo. Para ello hay que tener esquemas tarifarios para dueños de autos eléctricos, subsidios para comprar el equipo de recarga y bajos costos de instalación, además de propuestas concretas para el desarrollo de infraestructura pública.