AIAFA, Asociación Internacional de Administradores de Flotillas de Automóviles, ha llevado a cabo el pasado día 14 de noviembre en D.F. su primer Congreso en México, con la participación de 100 profesionales de flotillas, tanto administradores como operadores de leasing y representantes de armadoras. Este evento ha significado la presentación en México de AIAFA, que ya está presente en Brasil, Chile, Argentina, Colombia y España. En esta ocasión al Congreso Mexicano también acudieron representantes de empresas de leasing de Chile y Colombia, además de la presencia de profesionales de empresas de equipamientos para flotillas venidos desde España.
El Congreso se pudo realizar gracias al patrocinio de Volkswagen y la colaboración de ALD Automotive y LeasePlan en México. Representantes de cada una de dichas compañías abrieron el programa de ponencias, manifestando su apoyo y mejores deseos para AIAFA en México.
Acto seguido intervino Ricardo Fonzaghi, Vicepresidente Senior de Ventas Internacionales de LeasePlan, que presentó cuáles son las variables a considerar y las diferencias entre las distintas alternativas de tenencia de vehículos de flotillas en el seno de las empresas.
Tomó el relevo Luis Cuenca, Director Comercial de ALD Automotive en México, que expuso con detalle y apoyándose en una comparativa de costes, qué variables hay que tener en cuenta para calcular correctamente el Costo Total de Propiedad (TCO en sus siglas en inglés para Total Cost of Ownership) a la hora de elegir un modelo para una flotilla.
Tras un coffee-break durante el cual los administradores de flotillas asistentes pudieron intercambiar inquietudes y hacer networking con profesionales de flotillas de otras compañías, se retomó el programa de ponencias con la intervención de Mónica Sotelo, Senior Manager de Impuestos Corporativos de PriceWaterhouseCoopers en México. Ante la inminente reforma fiscal que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2014, la representante de PwC detalló las repercusiones que para los vehículos de flotilla comportará la reforma, tanto si son en régimen de propiedad como si son arrendados.
Finalmente, Jaume Verge, Vicepresidente ejecutivo de AIAFA, presentó una ponencia incidiendo en la creciente importancia de la sustentabilidad en las flotillas de empresa. Este tema fue retomado en las mesa redonda que se desarrolló acto seguido, y en la que intervinieron Rubén Leal, Category Manager de Pfizer para Latinoamérica, Enrique Pons, Fleet Manager de Accenture en México, y José Luis Criado-Pérez, Managing Director de LeasePlan International. La participación de los profesionales asistentes fue animada y se suscitaron numerosas preguntas a la mesa.
El cierre corrió a cargo de Jaume Verge, que presentó las iniciativas previstas por AIAFA en México de cara al 2014 y que animó a todos los profesionales de flotillas a adherirse gratuitamente a AIAFA.
Se sirvió junto a la sala de ponencias un cóctel-comida durante el cual se retomó el networking entre administradores de flotillas, ponentes y patrocinadores del evento, en el que se pudieron intercambiar opiniones respecto al Congreso e inquietudes relativas a la problemática que comporta la administración de flotillas en las empresas.